En el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, la Fundación Española del Corazón (FEC) quiso resaltar el gran número de accidentes mortales, el 43,5% que se producen en el trabajo son consecuencia de un infarto o de un accidente cerebrovascular.
Para ello, la FEC realizó un informe elaborado en 2016 (que hace referencia al año 2015) y en el que se pueden comprobar todos los datos relacionados con los accidentes del trabajo. En el informe “Estadísticas de Accidentes de Trabajo”, aparecen datos como el número de accidentes en el trabajo por comunidad autónoma y provincia, el mismo que nos muestra los altos índices que posee Canarias.
El vicepresidente de la FEC, el doctor José Luis Palma quizo poner en el conocimiento de la ciudadanía que:
“Es importante destacar que, contrariamente a lo que percibe la población general, la enfermedad cardiovascular no solo ocurre entre la población envejecida, sino que sigue siendo principal causa de muerte en la población activa”
“Además, también cabe destacar que según el Ministerio cada año se producen unas 23.000 bajas laborales por enfermedades del sistema cardiovascular”.
Datos de interés
– El 43,5% de los accidentes laborales se producen por enfermedades cardiovasculares, como consecuencia de un infarto o un ictus. En el año 2015 hubo 629 accidentes mortales en el trabajo
– Se calcula que cada año se producen unas 23.000 bajas por enfermedad cardiovascular en nuestro país
– Según la Encuesta Nacional de Salud, el 35,3% de los trabajadores tiene un riesgo cardiovascular alto con la presencia de tres o más factores de riesgo (sedentarismo, obesidad, sobrepeso, tabaquismo, consumo excesivo de alcohol, diabetes, hipertensión y/o colesterol elevado)
Conclusiones
El 41,9% de la población trabajadora declara no realizar actividad física en el tiempo libre
El 35,8% presenta sobrepeso y el 13% obesidad
El 3,2% presenta diabetes
El 29,4% fuma diariamente
El 13,8% de la población encuestada consume alcohol a diario
El 10,6% de la población padece hipertensión
El 13,1% de la población presenta hipercolesterolemia
El 26,1% de la población trabajadora encuestada considera su trabajo estresante o muy estresante
El 28% de la población consultada manifiesta un consumo insuficiente de fruta y verdura
Fuente: as